TEMA 2 : Magnitudes Directamente Proporcionales
Dos magnitudes son directamente proporcionales si al aumentar una de las magnitudes, también la otras aumenta en la misma proporción; o al disminuir una de las magnitudes también disminuye la otra en la misma proporción. El cociente de las dos magnitudes es siempre la constante.
![Resultado de imagen para magnitudes directamente proporcionales](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZqJ2HtERqg-TVALJmRKLPpARbDLIknndZCxWUOWyFNX4X4yP7iteWs3bsxIWxs5JuWw7GkCRrupcfPVQS5SmP1Am5FvPO9De_L7HCivWIWoHST-gUqnXVpTLiFdDWwmRlywDCBAo9nx8/s1600/Sin+t%25C3%25ADtulo.png)
![Resultado de imagen para magnitudes directamente proporcionales](https://i.ytimg.com/vi/x-v8hmhDjPk/maxresdefault.jpg)
Para comprender mejor veamos el siguiente video:
![Resultado de imagen para magnitudes directamente proporcionales](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZqJ2HtERqg-TVALJmRKLPpARbDLIknndZCxWUOWyFNX4X4yP7iteWs3bsxIWxs5JuWw7GkCRrupcfPVQS5SmP1Am5FvPO9De_L7HCivWIWoHST-gUqnXVpTLiFdDWwmRlywDCBAo9nx8/s1600/Sin+t%25C3%25ADtulo.png)
![Resultado de imagen para magnitudes directamente proporcionales](https://i.ytimg.com/vi/x-v8hmhDjPk/maxresdefault.jpg)
Para comprender mejor veamos el siguiente video:
Ahora sí todo quedó claro, pero si tienes dudas observa el siguiente video:
PATRICK GARCIA GOMEL "2A"
ResponderBorrarEs sencillo de entender profe es una (MDP) cuando se aumenta una de las magnitudes u la otro magnitud también aumenta y igualmente cuando disminuye
este tema también tiene una información completa y he comprendido sobre las magnitudes directamente proporcionales
ResponderBorrarnorka tejada:
ResponderBorrarlos vídeos me ayudaron a tener un mejor conocimiento y a rreforsar lo que ya nos enseño
con la explicación y los vídeos sobre este tema hace que aprenda mejor y fácil profesor
ResponderBorrarClaudio Cancho Mamani 2c
ResponderBorrarmuy bueno profesor así se aprende mas rápido y fácil
logre entenderlo mejor de lo que sabia
ResponderBorrarGracias.....lo pude entender mejor
ResponderBorrarlogre entenderlo mejor que antes gracias a los vídeos
ResponderBorrarExcelente para página
ResponderBorrarMe gusto profesor el esquema y los videos ayuda a entender rápidamente sin explicaciones
ResponderBorrarGracias profesor todo se volvió mas fácil de entender con los vídeos
ResponderBorrarEs una buena explicación profesor ya que me ayudo a entender mas fácilmente este tema y me ayudo a reforzar lo que ya sabia
ResponderBorraresta muuy bueno sirve para aprender muy rapidoy eficiente pues es muy sertero
ResponderBorrar3A
ResponderBorrarPROFESOR ES UN EXCELENTE TRABAJO Y CON LOS VIDEOS ES MAS FACIL DE COMPRENDER ESTE TEMA K ¡¡QUE ES MUY INTERESANTE
ResponderBorrar"3ºA"
El primer vídeo logre entender mucho sobre el tema pero en el segundo el uso del color claro me dificulto verla un poco. Podría decirle que es un buen trabajo.
ResponderBorrarel trabajo esta bueno el único problema es el del 2do vídeo que el color claro lo dificulta
ResponderBorrarEl trabajo es muy bueno y
ResponderBorrarLos vídeos nos deja en claro que es la proporcionalidad directa. pero en la segunda imagen de ejemplo no se nota muy bien ,debería cambiar el fondo de la imagen si se pudiera (3B)
con este gráfico entendí mejor las proporciones profe
ResponderBorrarlos vídeos perfectos .. aunque en algunas partes se enredaban
:V
https://www.youtube.com/watch?v=x-v8hmhDjPk
ResponderBorrarSe entiende bien y el segundo video creo que ya no era tan necesario
ResponderBorrarBueno profesor creo que ahora ya se pudo entender mejor con los vídeos fueron de mucha ayuda y el ejemplo que usó fue muy claro.
ResponderBorrara sido mejor complementado con los vídeos, muy buena esplicacion
ResponderBorrarbnmo profesor le sugeriria q ponga mas videos pero q seas cortos ya q ayuda q el aprendisaje sea mas rapido y menos aburrido xd mm pero esta muy bno :v
ResponderBorrarLos gráficos estuvieron mejor que los vídeos y también tiene un concepto muy claro, sencillo de comprender.
ResponderBorrarhttps://www.youtube.com/watch?v=eyAZMGhpN-w
ok, el gráfico explico mucho mejor que lo vídeos, pero aun así el vídeo si sirbio no tanto pero igualmente fue muy bueno.
ResponderBorrarLos videos incluidos ayudan a comprender mejor, pero si pudiera poner mas ejemplos seria de mucha mas ayuda
ResponderBorrarLos videos son una mejor forma de aprendizaje entendi bien este tema sobre MAGNITUDES DIRECTAMENTE PROPORCIONALES muy buen blog
ResponderBorrarMe parece muy interesante, fue fácil de aprender gracias a los vídeos y imágenes, pero debería darnos algunos ejercicios o problemas los cuales hagan ver si entendimos, y así comprender mejor si nos equivocamos
ResponderBorrarEsta muy bien redactado profesor celestino, este tema si lo comprendi con mucha mas facilidad... seria mucho mejor si .. colocara un fondo de color.. Saludos
ResponderBorrarProde esta bn echo todo pero deberia poner como una parte en la que nos deja ejercicios
ResponderBorrarE entendió sobre lo de las magnitudes y eso está bien y tsmtamb está bien los vídeos
ResponderBorrarmuy fácil de entender y con los vídeos se me quitaron algunas dudas
ResponderBorrarEl tema de las magnitudes directamente proporciomales fue muy facil de entender gracias a los videos y su explicacion
ResponderBorrarme gusto el vídeo de las magnitudes directamente proporcionales porque si el valor de una magnitud se puede duplicar
ResponderBorrary que tambien que si uno sube el otro igual
ResponderBorrarpude entender los dos videos y me gustaron
ResponderBorrarbruno bedregal
ResponderBorrarmuy bueno profe los vídeos pero aumente mas pero con ejercicios
con el primer video fue facil entenderlo nuevamente
ResponderBorrarprofesor aumente ejercicios y los videos estan recomendables.....
ResponderBorrarBuena profe¡¡
ResponderBorrarlos dos videos me ayudaron
Ahumente mas informacion para q asi sea mucho mas comprensible .... etc.
ResponderBorrarUstede me entiende ...xD 3"B"
Se pudo entender muy bien profe
ResponderBorrarStefani Daniela Chuchullo Flores
ResponderBorrarprofesor, respecto a lo que vi, las magnitudes se van multiplicando y dando al final el mismo resultado.
esta parte si estuvo bien, pero como dije antes podría haber puesto mas ejemplos y mucho mas complejos
ResponderBorrarEstuvo bien profe ya ve que con vídeos si se entiende y ademas este tema si a estado mejor
ResponderBorrareste tema me gusto xq despues me puse hacer calculos y salio la respuesta correcta muy buen video profesor
ResponderBorrarexelente pagina profesor por lo general este tipo de temas se me hace muy dificil pero con esta teoria me ayudo mucho
ResponderBorrarme gustaron muchos los videos
ResponderBorrark buenos ejemplos profe se explica todo el tema de magnitudes proporcionales
ResponderBorrarEs sencillo de entender profe es una (MDP) cuando se aumenta una de las magnitudes u la otro magnitud también aumenta y igualmente cuando disminuye
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarmuy bien explicado
ResponderBorrarse entiende bien por el apoyo audio visual
los ejemplos son bien faciles
ResponderBorrarfue sencillo entenderlo profe mas parece lógica :v pero lo entendí
ResponderBorrarme ayudo a comprender mas sobre el tema y esta muy bien explicado
ResponderBorrarencontre demasiada informacion en este tema, ahora se mas de lo que sabia
ResponderBorrarcon este profe pude entender mejor de magnitudes me va a ayudar en los trabajos de aula
ResponderBorrar