TEMA 3: Magnitudes Inversamente Proporcionales

Dos magnitudes  son inversamente proporcionales, si al aumentar una de las magnitudes la otra disminuye en la misma proporción. El producto de las dos magnitudes es siempre una constante.
Resultado de imagen para magnitudes inversamente proporcionales

En esta gráfica observamos que si un carro recorrerá una distancia "e", podemos decir que si vá a una velocidad de 120 km/h, lo hará en una hora, pero si vá a 60 Km/h lo hará en dos horas y así sucesivamente.
Se llama magnitudes inversas. Además comprueba que  la constante es 120. ¿Cómo lo hizo?
Si tenemos alguna duda, observemos el siguiente video:
AHORA SI TODO ESTÁ CLARO LO QUE SON MAGNITUDES INVERSAMENTE PROPORCIONALES.

Comentarios

  1. PATRICK GARCIA GOMEL "2A"
    Se entiende que si una de las magnitudes baja la otra sube si una de las magnitudes sube la otra baja , aparte se puede representar en un grafico es en curva y en una (MDP) recta

    ResponderBorrar
  2. en este tema los vídeos y la teoría me hacen comprender mejor el tema de las magnitudes inversamente proporcionales y se entiende fácilmente

    ResponderBorrar
  3. NORKA TEJADA:
    antes no tenia ni idea que la linea curvada tenia nombre.. el video ayuda mucho

    ResponderBorrar
  4. profesor no entendía mucho sobre las magnitudes inversamente proporcional ahora puedo enterder mejor con el video

    ResponderBorrar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  6. Logre entenderlo estuvo muy sencillo gracias al vídeo

    ResponderBorrar
  7. Me gusto profesor el video ayuda a entender rápidamente sin explicaciones

    ResponderBorrar
  8. Gracias profesor, con el gráfico y sobre todo con el vídeo ya no tengo dudas.

    ResponderBorrar
  9. Es un buen tema profesor y me ayudo a entender mejor sobre lo que son magnitudes inversamente proporcionales al igual que me reforzo

    ResponderBorrar
  10. patrick garcia gomel su nieto xd 3A
    esta muy buena es exelente oues creo que es muy buena ayuda par aprender a realizar este tipo de problemas

    ResponderBorrar
  11. PROFESOR UN EXCELENTE TRABAJO ESTE TEMA DE MAGNITUDES ESTA SUPER FACIL DE APRENDER Y ENTENDIBLE MUCHISIMO MAS CON LOS VIDEOS
    "3ºA"

    ResponderBorrar
  12. Si duda su concepto sobre las magnitudes inversamente proporcionales es muy buena yo solo podría decirle que formaba una gráfica curvada pero no savia que se llamaba hipérbola. Gracias por tema y el vídeo es muy claro

    ResponderBorrar
  13. excelente porque si no entiendes con el concepto te puede ayudar el vídeo ,buen trabajo profe

    ResponderBorrar
  14. Sobre las magnitudes inversamente proporcionales se entendió muy bien, gracias al vídeo me aclaro más el tema,además que no sabía que la curva que se daba en la gráfica se llamaba hipérbola,
    así si se entiende (3B):v

    ResponderBorrar
  15. las magnitudes inversamente proporcionales son al multiplicar o dividir una de ellas por un número, la otra queda dividida o multiplicada por el mismo número.

    ResponderBorrar
  16. Lo pude entender gracias al grafico y el video si ayuda

    ResponderBorrar
  17. El vídeo fue una explicación precisa sobre la proporcional inversa, además en el concepto creo que le debe aumentar algo mas profesor para que tenga mas atracción y sea mas llamativo.

    ResponderBorrar
  18. muy bna profe el video e sun poco largo pero el contenido es muy eficiente y muy entendible :v
    es un crack xd :"v

    ResponderBorrar
  19. Este tema es muy entendible y también muy sencillo, sin embargo no sabia que la curva que se da en la gráfica se llamaba Hipérvola.
    https://www.edu.xunta.gal/centros/iesmelide/aulavirtual2/pluginfile.php/2745/mod_imscp/content/1/magnitudes_inversamente_proporcionales.html

    ResponderBorrar
  20. este fue mas explicado, aunque le propósito esta bien en claro así que esta bien el tema, de la pagina

    ResponderBorrar
  21. Profesor el video estuvo muy entendible y con el grafico se me hizo mas facil comprenderlo

    ResponderBorrar
  22. waow profe me acabo de dar cuenta que existe esa curva llamada "hipérbole", pero bueno en esta parte si que me ayudo bastante

    ResponderBorrar
  23. Fue mucho mejor con los videos profesor, fue un apoyo muy importante para comprender mucho mejor las manitudes inversamente proporcionales

    ResponderBorrar
  24. Estuvo sorprendente como en la imagen y en el vídeo se comprendían las cosas pero faltaban mas ejemplos para comprenderlo un poco mejor pero si estuvo bien

    ResponderBorrar
  25. Profe esta bien todo me ayudo bastante en algunas dudas que tenia se podia enterder mejor

    ResponderBorrar
  26. Profe la información es linitada me gustaría q ponga más información pero si entendí

    ResponderBorrar
  27. no comprendia bien la imagen pero con el video se me quitaron mis dudas

    ResponderBorrar
  28. Este tema se puede entender mejor gracias a la explicacion y a los videos q puso

    ResponderBorrar
  29. me gusto la magnitud inversa porque si uno aumenta el otro disminuye

    ResponderBorrar
  30. ejemplo:
    5 trabajadores se demoran 30 días en realizar una faena ¿cuantos días se demoraran 15 trabajadores?

    el resultado es : x=10

    ResponderBorrar
  31. me gusto el video profe .. lo entendi

    ResponderBorrar
  32. muy bueno profe los vídeos lo entendí muy bien

    ResponderBorrar
  33. esta super facil, pero el video no lo entendi .-.

    ResponderBorrar
  34. entiendo un poco con el concepto, pero el video aclaro mis dudas

    ResponderBorrar
  35. Con razon...
    Por fin entendi esto...
    (Gracias profe)
    3"B"

    ResponderBorrar
  36. Te ayudan mucho los ejemplos de el video y el grafico

    ResponderBorrar
  37. Stefani Daniela Chuchullo Flores
    profesor, tenia dudas de este tema pero con la información escrita en la pagina entendí
    :3

    ResponderBorrar
  38. ha algunas personas les ayuda mucho, pero debería poner mas ejemplos y algunos ejercicios

    ResponderBorrar
  39. Bueno profe no tengo mas que decirle que esta muy bien explicado y que esta muy bien hecho

    ResponderBorrar
  40. el tema esta muy bien explicado y se ve que lo hico con mucho esfuerzo gracias profesor se entendio muy bien

    ResponderBorrar
  41. este tema me ayudo mucho a comprender este tema de proporcionalidad

    ResponderBorrar
  42. pos profe k explicacion mas basica pero buena xd

    ResponderBorrar
  43. muy bien explicado
    se entiende bien por el apoyo audio visual

    ResponderBorrar
  44. Se entiende que si una de las magnitudes baja la otra sube si una de las magnitudes sube la otra baja , aparte se puede representar en un grafico es en curva y en una (MDP) recta

    ResponderBorrar
  45. muy bien explicado profe... fue muy atendible con el apoyo visual ·<·

    ResponderBorrar
  46. me ayudo a comprender todo sobre las dudas que tenia acerca del tema

    ResponderBorrar
  47. muy buena la pagina el tema todo profe esta demasiado bien explicado

    ResponderBorrar
  48. primero profe no entendi pero con el video aclaro las dudas que tenia de magnitudes inversamente proporcionales

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

REGLA DE TRES SIMPLE DIRECTA E INVERSA Y REGLA COMPUESTA

NOTACIÓN CIENTÍFICA

PROBLEMAS CON NÚMEROS REALES