MARIELA GONZALES GUERRA"2B" PROFESOR GRACIAS PORQUE CON TODO LO QUE NOS ESTA ENSEÑANDO HACE QUE ESTE APRENDIZAJE CON VÍDEOS SEA MAS FÁCIL PARA NUESTRAS VIDAS
Profesor me parece muy buena esta pagina por lo general a mi me cuesta aprender pero con el segundo video comprendi, muy buen blog mi recomendacion seria que haga el inicio mas interesante gracias :D
Entendí el ejemplo me gustó recordar este tema que tenía una cuantas dudas gracias Los conceptos fueron claves Gracias profesor Le sugiero que ponga más problemas para que podamos resolver :y (3B)
Este tema es uno de mis favoritos a pesar de tener algunas dudas, que ya fueron aclaradas, fue muy agradables recordarlas, aunque le falta problemas para que nosotros resolvamos (3B)
Profesor con lo vídeos me quedo mas claro como podemos sacar los porcentajes y este tema lo hicimos en segundo haci que los vídeos fueron para refrescar la memoria de que lo que ya avanzamos.
Lo mejor seria que añadiera unos videos mas complejos porque los que puso están muy sencillos, pero si se ve que se esforzó profe, si me ayudo un poco a comprender aunque yo ya lo sabia
El segundo vídeo me ayudo mucho mejor para entender los porcentajes, y lo especifico de una manera muy entendible muchas gracias profesor x su bloc¡ me sirvió de mucho para volver a recordar unas cositas que ya no sabia ; como los métodos ¡ 3 B
Profe ya lo entendia pero me volvio a hacer recordar algunas cosas gracias por este blog me enseño y volvio a recordar lo que son todas estos temas. :')
Muy bien hecho profesor esta muy bien hecho, faltaría que nos dejará algunos ejercicios para ver si comprendimos el tema o no pero por lo demás esta bien
ESTIMADOS ESTUDIANTES: En el presente blog, les presento unos vídeos acerca de la regla de tres simple, tanto directa como inversa. Seguidamente un vídeo de una regla compuesta. Después de observar bien los vídeos, se les pide dejen sus comentarios y posteriormente preparen en un papelote un ejercicio de cada uno, es decir: 1.- Regla simple directa (2 ejemplos)(6 puntos) 2.- Regla simple inversa (2 ejemplos)(6 puntos) 3.- Regla compuesta (2 ejemplos) (8 puntos) A) REGLA DE TRES SIMPLE DIRECTA E INVERSA Ahora a preparar su papelote para exponer en aula en forma individual B) REGLA DE TRES COMPUESTA Ahora a preparar su papelote para exponer en aula en forma individual La exposición será desde el día 26 de junio hasta el día viernes 29 de junio.
ESTIMADOS ESTUDIANTES: Se ha preparado el siguiente blog, observen bien los videos y resuelvan los ejercicios propuestos, envíen sus resultados en comentarios, cada uno tendrá un valor de 2 puntos. Plazo máximo para presentarlos hasta el 01 de julio,hasta las 23:59 horas. A ) EXPRESIÓN DE UN NÚMERO EN NOTACIÓN NOTACIÓN CIENTÍFICA Ahora resuelve y envía tus respuestas: a) 8200000 = b) 0,000000032= B) SUMA Y RESTA DE DOS NÚMEROS CON NOTACIÓN CIENTÍFICA Ahora resuelve y envía tus respuestas: c) (2,1 x 10^5) + (3 x 10^6) = d) (3 x 10^6) - (2 x 10^5) = C) MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE DOS NÚMEROS CON NOTACIÓN CIENTÍFICA Ahora resuelve y envía tus respuestas: e) (2,1 x 10^5) x (1,2 x 10^5) = f) ( 4,8 x 10^15) / (1,2 x 10^12) = D) COMO TODO DEBE ESTAR CLARO, CREA 4 EJERCICIOS Y ENVÍA EN COMENTARIOS EL ENUNCIADO Y SU RESULTADO Nota: El símbolo "^" significa "elevado a" Tus comentarios debe tener la forma: Las resp...
ESTIMADOS ESTUDIANTES Previo mis saludos , BIENVENIDOS A ESTE SU BLOG EDUCATIVO Observe y analice los siguientes videos sobre problemas de aplicación de números reales. En cada caso, usted debe crear un problema similar al video, escribirlo en comentarios con la solución correcta. LOS COMENTARIOS DEBERÁN TENER EL SIGUIENTE FORMATO. Grado,sección, apellidos y nombres Ejemplo: 1AParedesJuan VIDEO 1: Escribir el problema............. Solución:............................................... VIDEO 2: VIDEO 3: TENEMOS HASTA EL DÍA 24 DE JUNIO PARA REALIZAR NUESTRO TRABAJO VIDEO 1: VIDEO 2: VIDEO 3: VIDEO 4: VIDEO 5: VIDEO 6: CADA COMENTARIO CON SU RESPECTIVO PROBLEMAS SOLUCIONADO TENDRÁ UN VALOR DE 4 PUNTOS, NOTA QUE IRÁ EN LA COMPETENCIA 1 Y EN LA COMPETENCIA TRANSVERSAL
PTRICK GARCIA GOMEL "2A"
ResponderBorrarEn estos casos se aplica la regla de tres simple directa
NORKA TEJADA:
ResponderBorrarlos ejemplos son muy fáciles
MARIELA GONZALES GUERRA"2B"
ResponderBorrarPROFESOR GRACIAS PORQUE CON TODO LO QUE NOS ESTA ENSEÑANDO HACE QUE ESTE APRENDIZAJE CON VÍDEOS SEA MAS FÁCIL PARA NUESTRAS VIDAS
profesor gracias por los vídeos que me hicieron comprender mejor sobre los porcentajes y me facilito la manera de sacar porcentajes
ResponderBorrarGracias por los vídeos simples profesor nos enseñan mucho y son muy fáciles de entenderlos
ResponderBorrarExcelente
ResponderBorrarMe gusto profesor los videos ayuda a entender rápidamente sin explicaciones
ResponderBorrarsoy cristhofer buena pagina profe
ResponderBorrarxd
gracias profesor por los vídeos que resolvieron mis dudas que antes tenia.
ResponderBorrargracia profesor por los videos regla de tres simple directa ya que me ayudaron a poder saber un poco mas de como resolverlos con mas eficiencia.
ResponderBorraresta muy compresible y fabuloso trabajar con este tipo de blogs y gracias por todo profe patrick garcia gomel 3A(SU NIETO)
ResponderBorrarJAJAJAJA
PROFESOR ES UN TEMA MUY COMPRENCIBLE Y FACIL DE CAPTAR GRACIAS A LOS VIDEOS
ResponderBorrar"3ºA"
Este tema es uno de los mas fáciles y que me gusta hacerlos gracias por los ejemplos.
ResponderBorrarel concepto y los vídeos ayudan a comprender mejor el tema de porcentajes
ResponderBorrarProfesor me parece muy buena esta pagina por lo general a mi me cuesta aprender pero con el segundo video comprendi, muy buen blog
ResponderBorrarmi recomendacion seria que haga el inicio mas interesante gracias :D
Entendí el ejemplo me gustó recordar este tema que tenía una cuantas dudas gracias
ResponderBorrarLos conceptos fueron claves
Gracias profesor
Le sugiero que ponga más problemas para que podamos resolver :y (3B)
deberia subir la intesidad del problema pero para empesar esta bn
ResponderBorraren este vídeo se lo explican mejor
ResponderBorrarhttps://www.youtube.com/watch?v=0LUMPy1GkFY
Esta muy facil deberia poner mas ejemplos
ResponderBorrarel primer video esta inesesariamente pero tmb explica lo principal:v
ResponderBorrarel segungo video esta mejor la persona lo explica con mas entusiasmo y es menos aburrido xd :v
ResponderBorrarEste tema es uno de mis favoritos a pesar de tener algunas dudas, que ya fueron aclaradas, fue muy agradables recordarlas, aunque le falta problemas para que nosotros resolvamos (3B)
ResponderBorrarProfesor con lo vídeos me quedo mas claro como podemos sacar los porcentajes y este tema lo hicimos en segundo haci que los vídeos fueron para refrescar la memoria de que lo que ya avanzamos.
ResponderBorraresto fue bien explicado, aunque un vídeo solo era suficiente pero a fin de acabo, el propósito es explicarnos es bien.
ResponderBorrarLos videos hacen del tema sea mas entendible y borraron algunas dudas que tenía
ResponderBorrarLo mejor seria que añadiera unos videos mas complejos porque los que puso están muy sencillos, pero si se ve que se esforzó profe, si me ayudo un poco a comprender aunque yo ya lo sabia
ResponderBorrarEl segundo vídeo me ayudo mucho mejor para entender los porcentajes, y lo especifico de una manera muy entendible
ResponderBorrarmuchas gracias profesor x su bloc¡
me sirvió de mucho para volver a recordar unas cositas que ya no sabia ; como los métodos ¡
3 B
Profe ya lo entendia pero me volvio a hacer recordar algunas cosas gracias por este blog me enseño y volvio a recordar lo que son todas estos temas. :')
ResponderBorrarVí el primer video y estaba aburrido pero se entendía , busque videos entretendios pero q también explique bien
ResponderBorrarestubo muy facil de comprender pero ubiese sido mejor poner algunos problemas mas complicados
ResponderBorrarque bueno que se pueda utilizar la regla de tres simplee
ResponderBorrarentonces si quiero hallar el 20% de 456 su formula es:
ResponderBorrara por b sobre c
me gusto los videos me ayudo a entender
ResponderBorrarmuy bueno el vídeo y los problemas lo entendí mejor muy buena profe
ResponderBorrarlos videos son muy buenos explicando
ResponderBorraresto y los videos me van a ayudar mucho para sacar porcentajes....
ResponderBorrarStefani Daniela Chuchullo Flores
ResponderBorrarprofesor, muy buena información
:D
entendi como se hacia eso :D
ResponderBorrarcomo estas
ResponderBorrarEsta mejor y también esta entendible
ResponderBorrarmuy buena explicacion se entendio muy bien ademas los videos estan nitidos y es mejor para una facil :D comprension
ResponderBorrarcomo ya dije esta pagina me esta ayudando mucho en mi estudios gracias profesor un like se merece okno
ResponderBorrar:v
gracias profesor me ayudo mucho aentender el tema gracias muy buena pagina ahora si a estudiar :v
ResponderBorrarlos videos me ayudaron a comprender mucho
ResponderBorrarprofe los porcentajes estan muy faciles con esos problemas
ResponderBorrarmuy bien explicado
ResponderBorrarse entiende bien por el apoyo audio visual
3A
ResponderBorrarEn estos casos se aplica la regla de tres simple directa
Diana Maribel 3ero B esta bien explicado y bien hecho muy buena información gracias :v
ResponderBorrarmuy bien explicado profe .. pero creo que lo seria mas con gráfico para que se entienda mejor como uno circular :v
ResponderBorrarl
l
l
l
\/
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorraro .....\......... /
ResponderBorrar.........\ ......./
...........\..../
o...........\/
con los videos profe entendi el problema ahora podre resolver los problemas
ResponderBorrarTODO SE ENTIENDE PROFE GRACIAS
ResponderBorrarMuy bien hecho profesor esta muy bien hecho, faltaría que nos dejará algunos ejercicios para ver si comprendimos el tema o no pero por lo demás esta bien
ResponderBorrar