MEDIA, MEDIANA Y MODA
Estimados estudiantes del tercer grado de secundaria de la I.E. Antonio José de Sucre de Yanahuara, les presento el blog relacionado a media, mediana y moda para datos agrupados y no agrupados. 
Está hecho con mucha dedicación y esfuerzo para satisfacer sus intereses.
Tiene videos, que usted deberá revisar y al final dejará un comentario sobre cada uno de ellos, indicando el link de un video o pagina web dando su opinión acerca de la misma.
Cada comentario fundamentado tendrá un calificativo de 5, hasta un máximo de 20 puntos.
ÚLTIMO DÍA DE COMENTARIOS 17 DE SETIEMBRE
Para datos no agrupados
a) Media, Mediana y Moda

Para datos agrupados
b) Media, Mediana y Moda





Comentarios

  1. Buena profe. Aquí encontré algo de teoría ypráctica interesante: https://www.portaleducativo.net/octavo-basico/790/Media-moda-mediana-rango

    ResponderBorrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  3. En un examen calificado del 0 al 10, 3 personas obtuvieron 5 de nota, 5 personas obtuvieron 4 de nota, y 2 personas obtuvieron 3 de nota. Calcular la nota media:

    5+5+5+4+4+4+4+4+3+3/10=41/10=4,1

    ResponderBorrar
  4. 5 niños tienen las siguientes edades 11, 6, 7, 7, 4.
    calcular la mediana

    Solución:

    Ordenamos los datos de menor a mayor: 4, 6, 7, 7, 11.

    Ahora tomamos el dato que se encuentra al centro: 4, 6, 7, 7, 11.

    El valor de la mediana es: Me = 7.

    ResponderBorrar
  5. En un examen calificado del 0 al 10, 3 personas obtuvieron 5 de nota, 5 personas obtuvieron 4 de nota, y 2 personas obtuvieron 3 de nota. Calcular la moda.

    Solución:

    Los datos son los siguientes: 5, 5, 5, 4, 4, 4, 4, 4, 3, 3.

    El valor que más se repite es el 4, que aparece 5 veces, por lo tanto, Mo = 4.

    ResponderBorrar
  6. Para una manualidad, hemos llenado de arena 3 botellas de plástico de 1,5 litros y entre todas pesan 7 kg. ¿Cuánto pesarán 4 botellas de 2 litros?

    El primer paso es identificar las magnitudes implicadas en el problema, que son:

    Número de botellas
    Capacidad de las botellas (litros)
    Peso de todas las botellas (kg)
    Ahora tenemos que identificar la relación de proporcionalidad de la magnitud de la que desconocemos uno de sus valores con las otras dos, es decir, entre el peso de las botellas con el número de botellas y entre el peso de las botellas con la capacidad de las botellas.

    3 botellas= 1,5 litros=7kilos
    4 botellas =2 litros=xkilos
    x=4x2x7/3x1,5=12,44

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

REGLA DE TRES SIMPLE DIRECTA E INVERSA Y REGLA COMPUESTA

NOTACIÓN CIENTÍFICA

PROBLEMAS CON NÚMEROS REALES